La Asamblea General realizada el día de ayer contó con la
concurrencia de compañeros y compañeras de diversos sectores, que se acercaron
con la preocupación de un temario que proponía, en términos generales, discutir
la política de avasallamiento a los derechos laborales que viene llevando
adelante la gestión del Ministro Alfonso Prat-Gay.
En primer lugar, se comentó el estado de situación de la
negociación que se viene llevando adelante entre ATE Capital y el Ministerio de
Modernización para la reincorporación de quienes fueron despedidos en nuestro
organismo.
Luego se pasó a exponer el problema de la persecución
gremial a la está sometida la Coordinación General Técnico Operativa
dependiente de la Secretaría de Política Económica, a partir de la decisión de
sumariar y trasladar a 3 compañeros/as de esa oficina.
Por otra parte, se colocó sobre la mesa la intempestiva
decisión de quitar las vacaciones acumuladas hasta el año 2013 y el infructuoso
saldo de las reuniones con el interlocutor gremial en relación al proceso de
concursos.
Finalmente, después de varias intervenciones, se adoptaron
las siguientes resoluciones:
1) Expresar un fuerte repudio a la persecución
gremial en este Ministerio y convocar para el jueves que viene a un acto invitando
a la conducción nacional y porteña de ATE así como a organismos de derechos
humanos. Al mismo tiempo, impulsar una campaña de fotografías de personalidades
con la consigna “Basta de Persecución Gremial en Economía”.
2) Presentar una nota pidiendo la restitución inmediata
de las vacaciones acumuladas hasta el año 2013 o que se efectúe el pago de las
mismas.
3) Reempadronar a los compañeros y compañeras
afectadas por esa decisión ministerial y trabajar en una masiva juntada de
firmas para rechazar la misma.
4) Convocar a una reunión por el tema Concursos
para el martes que viene (26-07) a las 13 horas en nuestro local gremial.
5) Solicitar información a ATE Nacional sobre las
mesas que se están llevando a cabo en el Ministerio de Modernización a
propósito del plan de reforma del Estado.
Por último se mencionó lo sucedido en el INADI donde, al
finalizar una radio abierta, no permitieron ingresar a la Junta Interna del
Ministerio de Justicia a dicho edificio, en una clara muestra de prácticas anti
sindicales que oportunamente serán denunciadas. Nos solidarizamos con los
compañeros y compañeras.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario